Manejo del becerro y la vaca después del parto.
El momento después del parto es crítico para la salud bovina para la cría y la vaca, y está en tus manos ofrecer cuidados integrales.
En sistemas extensivos es común que la vaca para en los potreros sin que lo notemos.
Para evitar riesgos y asegurarnos de que la cría reciba los cuidados necesarios, lo ideal es asignar un potrero cercano a nuestra vista y atender las siguientes recomendaciones.
Después del parto, permita que la vaca se acerque al becerro y corrobore si presenta instinto materno. La vaca limpiará con su lengua al producto mientras lo masajea, este comportamiento es importante para que el recién nacido active su circulación y sea estimulado para mamar.
El contacto entre la madre y su cría en los primeros minutos estimulará también la producción de oxitocina, hormona encargada de “la bajada de la leche” y que contribuye a la expulsión de la placenta.
La expulsión de placenta no debe de sobrepasar las 12 horas, y si después de este tiempo no hay rastro de la placenta o se ve colgada, contacte a su médico veterinario y evite arrancarla.
Por ningún motivo permita que la vaca consuma la placenta: recójala y entiérrela o quémela.

Manejo de la cría
Podemos ayudar a la cría limpiando los residuos del morro y asegurándonos de que respire bien. Antes de permitir que la madre termine de limpiar al becerro, deberá cortar el cordón umbilical dejando un largo entre 3 y 5 cm.
Es sumamente importante desinfectar el cordón vertiendo dentro y fuera un chorro de azul de metileno, solución de yodo o tintura de yodo.
La limpieza del cordón deberá de realizarse diario por 3 o 4 días o hasta que este se seque por completo.
En caso de que la madre no estimule con lamidas al becerro usted puede masajearlo, los becerros recién nacidos suelen pararse entre 20 y 30 minutos después del parto e intentarán buscar alimento; lo ideal es que el becerro mame inmediatamente después del reconocimiento madre-cría.
En vacas cebú o sus cruzas es común que el pezón sea muy grande y dificulte que la cría mame, el becerro necesitará asistencia y debemos asegurarnos que ingiera calostro dentro de las primeras 48 horas de nacido.

CARDIO BEE-15 250 ml
CARDIO BEE-15 indicado en la falta de oxígeno por compresión, incremento de flujo sanguíneo pulmonar en caballos de carreras.