14 de septiembre Día Nacional del Charro
14 de septiembre Día Nacional del Charro
Subtotal: $0.00
Conagua declara el inicio de la emergencia por sequía en México; lo publica en el Diario Oficial de la Federación.
¿Qué come el ganado? El subsector agrícola proporciona los insumos para alimentar al ganado mexicano, lo que coloca a México en el 7mo lugar a nivel mundial en producción de proteína animal.
Buenas prácticas, buena leche La producción nacional de leche de bovino prevista para este año es de 12 mil 842 millones de litros, lo que representa un aumento de 3.2 por ciento en comparación con 2020.
Ostión, un cultivo completo y versátil este 2022 En nuestro país, la acuacultura se ha convertido en una gran fuente generadora de alimentos.
Robalo, la especialidad del Golfo Mexicano 2022 Datos de la Conapesca establecen que en el 2020 se produjo 9 mil 391 toneladas de robalo en 16 estados de la República.
Trucha mexicana La trucha en México es un alimento completo y accesible. Se produce a nivel nacional alrededor de 3 mil 898 toneladas en 18 estados del país.
En México contamos se obtienen alimentos ricos y saludables como el pargo, que en el 2020, se produjo 5 mil 793 toneladas a nivel nacional.
Las tilapias (Oreochromis spp. y Tilapia sp) fueron introducidas a México en 1964 procedentes de Estados Unidos y mantenidas primeramente en la Estación Piscícola de Temascal, Oaxaca.
México es libre de Newcastle desde el año 2015, sin embargo es necesario controlar la movilización de aves, productos y subproductos, así como fortalecer las medidas de bioseguridad en las unidades de Producción Avícola (UPA).
El Huexolotl o guajolote, era considerado por los mayas un animal sagrado y fue el primer animal domesticado por los nativos mexicanos desde épocas prehispánicas.
La tuberculosis bovina (TB) es una enfermedad infecto-contagiosa de curso crónico y progresivo que afecta al ganado bovino, es provocada por una bacteria llamada Mycobacterium bovis (M. bovis), guarda estrecha relación con las bacterias causantes de las tuberculosis humana y aviar.
Colaborará con la CNOG, Senasica, la Coordinación general de ganadería y diversos representantes y asociaciones de la industria ganadera.
La Peste Porcina Africana es una enfermedad altamente peligrosa, pues no cuenta con vacuna ni tratamiento para curarla.
El Manejo Regenerativo de Ranchos consiste en una serie de prácticas cuyas aplicaciones aumentan la fertilidad y revierten la desertificación de los suelos.
Volar a Roma emite más CO2 que comer carne todo un año La alimentación del ganado no compite con la alimentación humana: la alimentación del ganado se basa en un 86% en restos vegetales ricas en celulosa, no digeribles por el organismo humano.
RAZA CHAROLAIS,ÉXITO JALISCIENSE ESTE 2021 La crianza de ganado charoláis es un ejemplo de competitividad de la ganadería jalisciense. La crianza de esta especie —que posee gran demanda en el mercado de la carne bovina— se realiza en la entidad con los estándares internacionales que hay en países líderes.
En Francia, los futuros son expertos en tecnología. Una escuela poco convencional quiere atraer a un nuevo público a la agricultura francesa y ayudar a las fincas a obtener dividendos.
Canadá, área de oportunidad para el sector agropecuario Mexicano este 2022: Economía Canadá es el quinto socio comercial más importante de México y el segundo destino con mayor afluencia en exportaciones, detalló la Secretaría de Economía.
La app Muu-B ofrece servicio de transporte, venta de genética y comercialización de animales en pie.Iniciara plan piloto en Brasil.
Totoaba cultivo emergente y el futuro de las granjas de México en 2021. El destino de la naciente industria acuícola de Totoaba en México pende de un hilo, ya que los agricultores esperan una decisión de la CITES sobre si será posible exportar esta especie que alguna vez estuvo amenazada.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de las comisiones nacionales de Zonas Áridas (Conaza) y de Acuacultura y Pesca (Conapesca), impulsa las prácticas acuícolas en zonas áridas del país mediante la cría de peces.
La Encefalitis Equina del Virus del oeste del Nilo es una enfermedad causada por un flavivirus relacionado con los virus causantes de la encefalitis.
OBESIDAD BOVINA ¿Cómo hacer frente a problema?
Por las acumulaciones de grasa en el cuerpo del bovino, la producción de leche en las granjas y criaderos pueden padecer afectaciones.
Cadenas de valor pecuarias: tras una producción más sostenible, inclusiva y competitiva para América Latina en el 2022 Durante la XV Reunión de la Comisión de Desarrollo Ganadero para América Latina y el Caribe se remarcó la vital importancia de establecer estrategias para que las medidas de recuperación alcancen a los productores pecuarios de todos…
Las extensas áreas de pasturas, el régimen climático favorable y el uso racional de insumos, hacen de América Latina un importante productor pecuario, el cual además de satisfacer las demandas de alimentos, garantiza la seguridad alimentaria regional y mundial.
La Charrería está considerada como el deporte nacional. Representa un arte debido a las habilidades tanto del hombre como del caballo. Ambos hacen gala de su pericia.
La innovación tecnológica no se está extendiendo solo a ciudades inteligentes, edificios inteligentes o nuevos modelos de trabajo híbridos; los robots también están revolucionando la agricultura con inteligencia artificial (IA), tractores autónomos, sensores que monitorean los cultivos en tiempo real, drones o robots recolectores de frutas y verduras.
Menor presupuesto para sector agropecuario en 2022; no será prioridad, dicen. El presupuesto para el sector agropecuario en 2022 será “más de lo mismo”, porque para el gobierno dejó de ser prioridad, advirtió el Grupo Consultor en Mercados Agropecuarios.
Ese incremento “es positivo para 14 millones de hogares de pequeños agricultores familiares en la región, para quienes la ganadería es una parte muy importante de sus estrategias de vida”, dijo Julio Berdegué, representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
8 Cuidados básicos de los caballos que todo dueño debe conocer Ser propietario de un caballo es una gran responsabilidad, los caballos son, por naturaleza, animales sociables destinados a pastar en los espacios abiertos con su rebaño. Ser propietario de un caballo es una gran responsabilidad, los caballos son, por naturaleza, animales sociables destinados a…
Manejo del becerro y la vaca después del parto. El momento después del parto es crítico para la salud bovina para la cría y la vaca, y está en tus manos ofrecer cuidados integrales.
Hongos: ¿Cómo tratarlos y prevenirlos? La dermatomicosis y los arestines, dos patologías muy generalizadas y que provocan serios problemas a los caballos ya que son muy molestas, dolorosas y bastantes pesadas de tratar.
4 TIPOS DE ENCEFALITIS ¿CUÁLES SON? Existen diferentes tipos de enfermedades que afectan a los equinos y que en la mayoría de las ocasiones son desconocidas.
5 RECOMENDACIONES EN EL CUIDADOS DE LOS CERDOS Factores importantes que debemos tomar en cuenta en cuanto al cuidado para la Cría De Cerdos, como la alimentación y alojamiento de los lechones para poder contar con la óptima imagen para el consumo humano.
8 MEDIDAS DE HIGIENE Y SANITARIAS DEL GANADO BOVINO. Mantener la higiene de las instalaciones y practicar medidas preventivas como la vacunación es lo primordial; esto te ayudara a evitar pérdidas económicas y garantizar el buen manejo de tus animales.